BARRIO EL PRADO
Esta ubicado al sur este del municipio de Sahagun, limitado con los siguientes barrios: sur barrio San Rafael y el portal de Jesús, oeste barrio la cruz y bosque centro, norte barrio san roque.
Narrando un poco la historia del barrio, se puede decir que inicialmente se conocía como ”la relojera” porque existían solo dos casas aisladas donde había mucha confusión debido a que no se sabia, si pertenecía al barrio san Rafael a la cruz o a calle larga, cuando este barrio se propago de habitantes, cambio de nombre que fue santo domingo, pero, después sus habitantes no fueron conforme con su nombre, hicieron una convocatoria para escoger otro mas apropiado, se propusieron barios ,pero fue tomado el postulado por Ana Victoria De la Osa, El prado, debido a que había una panorámica grande de potreros, cubierto con hermosos prados
En un tiempo atrás este terreno perteneció a Guillermo Ricardo y José hoyos. Sus primeros habitantes fueron: José Aparicio rivera y Angilberto rivera, posteriormente fueron llegando mas habitantes como: Juan bautista lyons, Josefa causal, miguel calle, Lacides cordero, Manuel pila, salvadora Yánez, Eliseo quintero, ramón López, Eduardo Aldana, Anselmo Oviedo, Gregorio Pérez, pacha Álvarez, carlota Peñate, Rafael Betin, entre otras.
La mayor parte de los habitantes aparecen en estrato dos, según los recibos que cobran sus servicios y además porque cuenta con muchas calles pavimentadas con cemento, otro estrato es uno; muchas casas están construidas con techo de palma amarga y cercada de bareque, también se encuentran casas con material de cemento, techo de etenit, cemento sin, etc.
Tiene aproximadamente catorce viviendas que tienen altura de dos pisos, disparsidos en todo el barrio. Hay lugares donde prestan servicio a la comunidad sahagunense, como es el caso de venta de gas propano que es vendido donde los Perenches, otros lugares de sobresaliente como, la tienda de doña EMY, billares la jaiba, de granero el baraton, entre otros.
Muchas son las personas que viven del mototaxismo, otros son docentes, propietario de pequeñas tiendas, trabajos independientes, otros ejercen la labor del campo, etc.
En cuanto a la religión se puede decir que hay una variedad de religión, pero se destaca la religión cristiana, evangélica, católica, testigo de Jehová, entre otras; cuenta con una iglesia que se llama, comunidad cristiánale senador AIEC.
En eduacion el barrio cuenta actualmente con un jardín infantil, llamado arco iris y este funciona los días hábiles de la semana, en el barrio no cuenta con un colegio de primaria, mucho menos bachillerato, no hay cancha de fútbol.
La mayor parte de las calles y carreras están pavimentadas, aunque hay unas cuantas calles y carrera que no están pavimentadas y estas para tiempos de inviernos son muy poco transitadas por vehículos, debido a la series de huecos que se forman y por temor a atolladero
Los problemas más relevantes del barrio son, calles afectadas por el invierno, fugas de agua que proviene de tanques elevados hacia la comunidad, ciertas pantallas públicas no cuentan con su servicio. .